Primera reunión del año del COPRET en San Vicente: trabajo conjunto para potenciar la educación y el empleo juvenil
Este miércoles se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en la Universidad de San Vicente, con el objetivo de articular acciones entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.
Durante el encuentro, se presentó el Proyecto Coordenadas, una iniciativa educativa orientada a estudiantes de 6to año de escuelas secundarias, que busca acompañarlos en su transición hacia el ámbito laboral a través de talleres, formaciones y actividades específicas de orientación y vinculación.
También se dio a conocer el nuevo marco normativo de las Prácticas Educativas en Ambiente de Trabajo, que busca fortalecer las experiencias formativas de los estudiantes en contextos reales de producción.
Otro de los puntos destacados fue la calendarización de acciones para las próximas mesas distritales y la presentación del Seminario de Ingreso a Ingeniería, fruto de un convenio entre el municipio y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el propósito de incentivar la vocación científica y técnica entre los jóvenes.
Asimismo, se compartió la nueva oferta educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 3, ampliando las oportunidades de formación profesional en el distrito, en el nuevo edificio ubicado en Alejandro Korn.
La reunión fue encabezada por la Secretaria de Educación, Eleonora Vázquez, junto al Secretario regional de COPRET, Cristian Harvey; la Inspectora distrital, Sandra Tort; el Secretario distrital de COPRET, Joel Colomer; el Secretario de Empleo y Producción, Nicolás Falcone; y las consejeras escolares Romina Arce y Rosa Espínola.
También participaron inspectores regionales y distritales de enseñanza; directores de escuelas secundarias, instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) y Educación Especial, como el CEA Nº 35, el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 93 “Arturo Umberto Illia”, el Instituto Agrotécnico San José; y representantes gremiales de UDOCBA, FEB, UPCN y SOEME.
Este espacio continuará desarrollándose a lo largo del año con nuevas mesas de trabajo, consolidando el compromiso del distrito con la formación integral de los y las jóvenes de San Vicente.